The Milan campus
The Bicocca campus is located in the Milanese district of the same name, which was once home to large industrial companies such as Pirelli and Breda. The new university became part of a large-scale redevelopment project launched around 1986 and coordinated by the architect Vittorio Gregotti. The 21 buildings occupied by the university are all located in the Bicocca district, with the exception of the Faculty of Medicine and Surgery, which is located next to the San Gerardo university hospital in Monza.
At the Bicocca Hub, redevelopment and expansion work was completed on Building U9, which is home to laboratories used for specific inter-departmental research activities as well as the university’s Multimedia Production Centre and an inter-faculty teaching sector.
Building U14 – located in the former Breda complex – was finalised, with a total surface area of 4500 square metres, and is home to the Department of Informatics, Systems and Communication. In front of this building, the university acquired a similar structure, together with some attached industrial warehouses, which need to be restructured in order to be used for university business as well as spin-off initiatives and start-ups, particularly those associated with biotechnology and pharmaceuticals companies who wish to open premises in the Bicocca area.
El campus de Monza
El plan original para el campus de Monza era crear un sitio para actividades de investigación y docencia para la Facultad de Medicina y Cirugía con estrechos vínculos con el Hospital San Gerardo, socio de la universidad. Para dar cabida a aumentos significativos de las actividades científicas y docentes, debido en parte a la creación de nuevas carreras técnicas y de salud, se construyó un nuevo edificio docente denominado Edificio U18 cerca de la sede de la Facultad de Medicina. Gracias a un acuerdo con el Hospital San Gerardo, la Universidad de Milano-Bicocca puede utilizar para sus actividades científicas una parte del edificio denominado Villa Serena, que se encuentra en el recinto del hospital.
Como parte de su colaboración con el hospital, la universidad utilizó fondos del Ministerio de Educación, Universidades e Investigación y de la Región de Lombardía para construir el Centro de Bioimagen, una de las iniciativas de investigación más importantes de la universidad en el campo de la salud. El centro se utiliza para el estudio de nuevos métodos de diagnóstico en los sectores oncológico, neurológico y cardiovascular. Ha realizado 3.500 pruebas diagnósticas de alta complejidad en sus dos años de funcionamiento. La iniciativa también incluye el pabellón Pet-TC, al que en 2009 se unirá un búnker que albergará un ciclotrón para la producción de radiofármacos.
Con el fin de garantizar una gestión eficaz del centro y de sus actividades de investigación asociadas, y de promover, organizar y gestionar instalaciones biomédicas de alto nivel tecnológico –incluso por cuenta de otros hospitales– la universidad creó la fundación TECNOMED.
Para facilitar el proceso de transferencia de tecnología a través de la colaboración con empresas del sector, la Región de Lombardía, que desea promover la investigación en biología molecular, células madre y nanotecnología, aportó el 48% de la financiación necesaria para construir un Nuevo edificio de 10.600 metros cuadrados en el municipio de Vedano al Lambro, de los cuales el 68% se destinará a laboratorios.
Las diversas iniciativas apoyadas por la Facultad de Medicina se beneficiarían significativamente de la disponibilidad de servicios de alojamiento para estudiantes e investigadores italianos y extranjeros en el territorio local. Para ello, la Administración Municipal de Monza se ha puesto a disposición de promover la construcción de residencias para estudiantes e investigadores y de considerar la ampliación de las estructuras existentes para la enseñanza y la investigación en nuevos sectores, en particular las Ciencias Económicas, con el fin de añadirlas a las ya activas. Curso de Ciencias Organizacionales.