
Master’s Degree in Entrepreneurship, Venture Capital and Private Equity
Barcelona, España
DURACIÓN
10 Months
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 11.234 / per year
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
Introducción
Este Máster te proporcionará los conocimientos y la experiencia que necesitas para promover el emprendimiento, con especial énfasis en la financiación como tema clave. En el contexto macroeconómico actual, dada la falta de crédito existente, las industrias de capital riesgo y las empresas de capital privado se están convirtiendo cada vez más en una alternativa de financiación por derecho propio para las empresas.
Barcelona destaca por contar con un gran número de entidades especializadas tanto en capital riesgo como en finanzas corporativas que apoyan y financian el desarrollo de nuevas empresas.
En algunos círculos, Barcelona está siendo presentada de la misma manera que Silicon Valley se presentó en Estados Unidos en una época.
En UIC Barcelona tenemos como objetivo fomentar el espíritu emprendedor y la creación de empresas en nuestra sociedad y por ello te ofrecemos la mejor formación en este campo.
Acreditación académica
Máster en Emprendimiento, Capital Riesgo y Capital Privado
Cuerpo docente
El cuerpo docente está formado por profesores y académicos complementados por profesionales del ámbito del emprendimiento y el capital riesgo. Son profesionales que ocupan puestos importantes en empresas de este sector, muchas de las cuales están ubicadas en Barcelona.
Admisiones
Plan de estudios
Primer semestre
Venture Capital - Financiamiento Emprendedor
6 ECTS (obligatorio)
Profesor: Francesc Prior Sanz
Este curso capacita a los empresarios para el panorama de inversión en etapa inicial enseñándoles a preparar estados financieros para inversores, elegir la estructura corporativa de riesgo, comprender las principales fuentes de capital para empresas en etapa inicial, identificar los pasos del proceso de financiación, implementar el proceso de recaudar capital, administrar oportunidades de cambio y comprender el proceso de cosechar la empresa comercial.
Emprendimiento, Estrategia y Modelado de Negocios
6 ECTS (obligatorio)
Profesor: Montgomery Davis
Este curso presenta el concepto de espíritu empresarial y las teorías relacionadas, así como la definición de modelos y estrategias comerciales. El curso también cubre patrones y operaciones de modelos de negocios y el papel de la gestión de la información y el diseño de modelos de negocios. El objetivo final es ayudar a los alumnos a generar su propio Plan de Empresa.
Tecnología, Innovación y Liderazgo
6 ECTS (obligatorio)
Profesor: Carlos Cosiales
Este curso tiene como objetivo enseñar a los estudiantes cómo gestionar el proceso de innovación en una empresa impulsada por la tecnología para mejorar la forma en que se introducen nuevos productos en los mercados. Para tener éxito en el proceso empresarial, como parte de este curso, los estudiantes aprenderán a organizar equipos de desarrollo de proyectos para lograr una comprensión general de cómo se gestionan los sistemas de información.
Private Equity - Finanzas Corporativas Avanzadas
6 ECTS (obligatorio)
Profesor: Fernando García (KPMG)
Este curso cubre la industria de capital privado y sus transacciones. Presenta los principales modelos, técnicas y actividades realizadas por inversores de capital privado; la diferencia entre capital privado y capital de riesgo; quiénes son los inversores en capital privado; los principales generadores de ingresos del capital privado; los vehículos institucionales utilizados para las inversiones de capital privado; la gestión de fondos de capital privado; técnicas de valoración y su aplicación a la negociación en entornos de capital privado.
Gestión de la cartera
3 ECTS (opcional)
Profesor: Juan Antonio Astorga
Este curso enseña a los estudiantes el marco conceptual para la diversificación y gestión de riesgos de cartera, mediante la aplicación de derivados para gestionar los riesgos de las decisiones financieras. Los estudiantes verán los beneficios de usar opciones, futuros, contratos a plazo y swaps en la gestión de riesgos de cartera y obtendrán experiencia práctica en la gestión de una cartera de activos hipotéticos que incluye inversiones de capital de riesgo/capital privado.
El emprendimiento social
3 ECTS (opcional)
Profesor: Andrea Balletbò Roldán
Este curso presenta los conceptos de economía social, emprendimiento social y negocio social, y las diferencias entre negocio social, negocio regular, ONG y RSC. De especial relevancia son los conceptos de empresa sin ánimo de lucro, la innovación social y los actores que intervienen en el ecosistema del emprendimiento social. El objetivo final es ayudar a los estudiantes a generar una idea de negocio social y convertirla en un modelo de negocio social.
Marketing
3 ECTS (opcional)
Profesor: Josep M. Rius
Los estudiantes podrán aprender los principales conceptos relacionados con la comercialización de nuevos emprendimientos, como el marco de referencia que se aplica a la empresa. Se enseñará a los estudiantes a manejar cuestiones de marketing de manera sistemática y metódica y a recopilar información relevante para su empresa de fuentes internas y externas (investigación de mercado). El objetivo final es enseñar a los estudiantes cómo preparar e implementar un plan de marketing.
Capital Riesgo, Derecho de Capital Privado y Fiscalidad
3 ECTS (opcional)
Profesor: Xavier Xivillé (Cuatrecasas) y Jeff Turner (Iona College)
Este curso cubrirá todos los principales problemas legales y fiscales relacionados con las transacciones de VC/PE, incluidos los marcos regulatorios para el capital privado y el capital de riesgo; vehículos de inversión en transacciones de capital privado y capital de riesgo; debida diligencia; la estructura de inversión de capital; adquisiciones; compras apalancadas e impuestos en las estrategias de salida.
Sistemas internacionales de información financiera para inversores de capital privado
3 ECTS (opcional)
Profesor: Ramón Bastida/Ernest Solé Udina
Este curso proporciona una introducción a la información financiera internacional para inversores internacionales de capital privado y presenta el marco conceptual para la información financiera en términos de información y presentación de estados financieros consolidados. De especial relevancia es comprender la importancia de la información grupal y apreciar las características particulares de las políticas contables para los fondos de capital de riesgo/private equity.
Segundo semestre
- Prácticas en empresa - 15 ECTS (obligatorio)
- Trabajo Fin de Máster -15 ECTS (obligatorio)
Resultado del programa
Objetivos
- Identificar y cuantificar riesgos en el área de servicios transaccionales mediante un análisis de la posición de la empresa y la identificación de los factores más importantes.
- Mejorar tu formación y orientar tu carrera profesional en el área de las finanzas corporativas, aumentando así tu empleabilidad y oportunidades para trabajar en este sector.
- Desarrollar habilidades y destrezas para poder ocupar un puesto en el sector del capital riesgo o en empresas abiertas a los mercados internacionales.
- Dominar el ciclo de inversión del capital riesgo así como las metodologías y tipologías específicas involucradas en la modelización financiera.
- Para guiarte hacia la creación de una nueva empresa o aumentar la capacidad intraemprendedora de una empresa mediante la búsqueda de nuevos modelos de negocio.
Galería
Estudiantes ideales
Este Máster es para ti si:
- Eres recién graduado de una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas o Ingeniería.
- Eres un joven profesional.
- Le gustaría que su carrera se encamine hacia la creación de un nuevo negocio, desarrollando un nuevo concepto o área de negocio dentro de una empresa específica.
- Si desea especializarse en capital de riesgo, capital privado, servicios transaccionales o finanzas corporativas.
Oportunidades profesionales
- Fondos de capital riesgo y Private Equity
- Departamentos de servicios transaccionales y posiciones de finanzas corporativas en firmas de auditoría y consultoría financiera.
- Departamentos de Venture Capital y Private Equity en bancos de inversión.
- Empleos en consultoría estratégica y empresas financieras.