Introducción
¿Qué es el Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros?
El Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros está organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE), a través de la ICADE Business School.
Tiene como objetivo fundamental aportar una formación profesional y especializada en riesgos financieros, por lo que se estructura en cuatro módulos. El primero comprende la formación común necesaria para conocer en profundidad los conceptos teóricos precisos para desarrollar la actividad profesional de gestor de riesgos financieros. El segundo, pone a disposición del alumno los conocimientos especializados propios del área. El tercer y cuarto módulo se refieren, respectivamente, al Trabajo Fin de Máster y las prácticas en empresas del sector.
Inserción laboral cercana al 100% a los 3 meses de finalizar el máster
Los actuales cambios en el sector, especialmente en el cumplimiento normativo, convierten a los profesionales en riesgos financieros en activos codiciados por las empresas, llegando a una empleabilidad de casi el 100% a los 6 meses de la finalización del máster.
Nuestros alumnos opinan
Muchas personas como tú, ya han realizado un Máster en ICADE Business School. Conoce su experiencia.
"Destaco el capital humano y la cercanía e implicación de profesores y profesionales para que el alumno aprenda y se desarrolle." Jorge Carlos Blanco
"Una excelente formación que otorga la base para desarrollar una carrera profesional de éxito en un sector demandado por las empresas." Guillermo Sánchez
"Me ha permitido especializarme en un sector en auge y con muchas oportunidades laborales." Paula Conejos
Perfil de Ingreso
El Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros está dirigido a titulados universitarios que deseen orientar su vida profesional hacia el sector financiero, contando con una formación especializada y actualizada en gestión de riesgos financieros. Esta formación generará alto valor añadido a quienes opten a puestos de trabajo en entidades financieras, empresas de consultoría, del sector asegurador y de los sectores más regulados, como pueden ser el energético o las telecomunicaciones.
Es adecuado, tanto para alumnos que hayan finalizado sus estudios recientemente, como a aquellos que tengan experiencia profesional y deseen incorporar a su currículo esta formación especializada.
Las capacidades que necesitará el estudiante en mayor medida son madurez y capacidad analítica. Las actitudes requeridas son motivación, compromiso de trabajo y valoración de principios éticos.
El máster está especialmente adaptado a titulados en estudios de economía, administración de empresas o estudios que faciliten una formación cuantitativa sólida (ingenieros, ingenieros técnicos, titulados en ciencias matemáticas, físicas, estadística).
El programa se imparte en español, por lo que se requiere un nivel avanzado en esta lengua. Así mismo se requiere un nivel intermedio de inglés, para consulta de fuentes documentales y para dar respuesta a los requisitos solicitados por las empresas, tanto para prácticas curriculares como para la inserción profesional.
Requisitos
Estar en posesión de un título universitario oficial español de grado, licenciado, arquitecto, ingeniero u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte para el acceso a las enseñanzas de máster.
En caso de alumnos con títulos procedentes de países ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior no homologados, el interesado deberá solicitar su admisión al rector quién resolverá una vez informado por la Subcomisión Delegada de Admisión para los programas máster universitarios. La admisión por esta vía no implicará la homologación ni el reconocimiento del título previo a otros efectos distintos a los de cursar el máster.
Salidas profesionales y académicas
Perfil de egreso
El Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros dota al estudiante de competencias que le permiten ejercer su actividad en los siguientes puestos enmarcados en el área financiera.
Puestos integrados en los departamentos de riesgos de empresas del sector financiero (entidades de crédito, empresas de servicios de inversión, sociedades gestoras de instituciones de inversión colectiva y entidades de capital-riesgo) y de sectores no financieros con fuerte regulación (empresas industriales, telecomunicaciones y energía).
Puestos de análisis de riesgos en empresas de capital riesgo, agencias de rating, empresas de titulización, empresas y entidades de servicios de estudios y consultorías.
Puestos vinculados a departamentos de elaboración de productos de entidades financieras.
Puestos integrados en departamentos de planificación y control.
Puestos de consultoría de Administraciones Públicas y Organismos Reguladores.
Asimismo, el Máster Universitario en Gestión de Riesgos Financieros faculta el acceso a un programa oficial de doctorado conforme a lo previsto en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.